pegasus

Fan Page

lion-o

Fan Page

Buscar en Google

Busca en la Máquina

martes, 28 de febrero de 2012

Los sacapuntas de nuestra infancia

Hoy recordaremos algunos de los sacapuntas, los cuales nos acompañaron a lo largo de nuestro paso por las aulas de clases en nuestra infancia. Básicamente este post fue basado al recordar aquellos sacapuntas en forma de conejo de distintos colores y que si no mal recuerdo también hubo en forma de oso y elefante.



Posteriormente recordé los sacapuntas que eran en forma de televisión y que en representación de la pantalla tenían un impreso lenticular, o dicho más fácil una tarjeta que al moverlo de un lado a otro cambiaba la imagen. de los cueles hubo de muchos y variadas temáticas y personajes.


 También recuerdo que en los ochentas y noventas se comercializaron  unos sacapuntas de metal de origen español. de los cuales fueron variadas las temáticas. Aviones, coches, Barcos, Trenes; maquinas de coser, casas y muchas más.








que me dicen del robot que era sacapuntas, que en realidad hubo más de una versión y modelo de robots sacapuntas.




 Recuerdo que también se pusieron de moda unos globos terráqueos que en la base tenían un sacapuntas, que realmente no me gustaban y que  en un cumpleaños me han regalado uno.









Los que seguramente muchos recordaran son las latitas metálicas de coca cola y pepsi, y estoy casi seguro que en la primaria también vi de fanta y 7up.






Recuerdo las figuras de vinil en forma de animalitos  con sacapuntas en la base. Nunca tuve alguno de estos pero si recuerdo haberle visto muchos en la escuela. del mismo material también recuerdo unas hamburguesas.





 Ya por ultimo, seguramente  recordaran que nos toco ver el nacimiento y auge del entonces novedoso sacapuntas electrico.


Espero  que  recuerden  alguno de estos sacapuntas y se  transporten el tiempo hasta aquellos maravillosos años, saludos .



lunes, 20 de febrero de 2012

AutoLandia - Promocion de Sonrics / Carritos/ #sonrics

A finales de 1991 dulces Sonrics lanzo  la promoción  llamada  "Auto Landia" .  fue la segunda  presentada en sobres, los cuales fueron de color amarillo.




Como el nombre de la promoción lo indica, el atractivo de la promoción fueron autos sorpresa; de los cuales bien recuerdo venían en una bolsa  negra sellada al interior del sobre acompañados de una buena dotación de dulces.






Los modelos eran de todos tipos y colores, la mayoría caracterizados por traer estampado al hoy desaparecido pero añorado Maguito Sonrics. Pero la verdad es que la calidad de los carritos dejo mucho que desear.


Y como bien recordaran el plus y el papel importante de la  mercadotecnia en esta promoción consto en premiar a los  primeros 30  consumidores que encontraran un cupón y un carrito dorado con un carro ultimo modelo ( Volkswagen Golf 1991)





Espero  que  recuerden  esta promoción  y se  transporten el tiempo hasta aquellos maravillosos años, saludos .


domingo, 12 de febrero de 2012

Galletas Mini Bits de Gamesa

Gamesa puso a la venta  en 1992,  unos empaques con mini galletas en sabor vainilla y chocolate  llamadas "Mini Bits".  las cuales aun promocionaba un personaje ya también mítico y que seguramente recordaran "Don Galleto".

   

 Un año después fue modificado el concepto y presentadas con empaques nuevos y presentación económica, con valor de tan solo 50 ¢.  En esta nueva presentación es donde aparecieron por primera ves los  famosos "Pakatelas", de los cuales ya había posteado aquí.


Estoy seguro que más de tuvo la oportunidad de probar estas galletitas,  Espero  que  recuerden  hasta lograr  percibir ese sabor y se  transporten el tiempo hasta aquellos maravillosos años, saludos .





sábado, 11 de febrero de 2012

Bombiux cards de Rugrats / Chicles Impresos

En esta ocasión el post va dedicado a la serie animada "Rugrats" producida por el canal infantil estadounidense Nickelodeon. se trasmitió por primera ves en 1991, pero fue doblada y presentada en México varios años después.

 
La verdad es que jamás vi esta serie, ni tampoco se de bien a bien de que trata .  Lo único   que recuerdo son los  comerciales en canal cinco y una promoción  de Sonrics  en su linea "Bombiux cards" con temática de la serie la cual llego a coleccionar mi hermana quien fue víctima de la mercadotecnia ya que tampoco vio la serie pero si compro muchos sobres. La serie de rugrats fue la segunda edición de las Bombiux cards, la primera fue dedicada a los Looney Tunes.

Fotos : LiLiuM

La colección consto de 40 tarjetas diferentes, de las cuales 13 de ellas eran especiales y con las 27 restantes se podían armar 3 de los super posters.

Dicha promoción tuvo lugar a finales de 1997 y las tarjetas se incluían una por sobre y en el cual también se incluían  una tarjeta de chicle impresa con tinta comestible.  De todas las tarjetas que tenia mi hermana solo conserva algunos de los sobres y aquí se los comparto.


Espero  que  todo y todas que recuerden la serie y esta promoción , logren  transportarse en el tiempo hasta aquellos maravillosos años, saludos .




miércoles, 8 de febrero de 2012

Álbum Museo Nacional de Antropología de Bimbo y Marinela

Aunque no soy  para nada fan de las donas Bimbo, siempre al verlas me remonto al pasado y recuerdo su antiguo empaque y con ello aparece el recuerdo de las estampas que venían dentro  de las donas por allá  de 1990, las cuales eran correspondientes a la promoción "Álbum Museo Nacional de Antropología" que en realidad venían en todos los productos de Bimbo y Marinela, ya que fue un trabajo conjunto.









Dicho Álbum, presentaba los orígenes del hombre en el continente americano y como plato fuerte un recopilatorio de historia e imagenes de las culturas mesoamericanas. sobre todo de objetos residentes en el hoy llamado "Museo de Antropología  e Historia" de la ciudad de México.



Como bien lo mencione las estampas venían dentro de los productos Bimbo Y Marinela. En cuanto al álbum lo conseguias en la tiendita de la esquina por $2000 viejos pesos. Y como todos los álbumes que tuve este también se quedo incompleto.




Espero  que  todo aquel que logre recordar este álbum se  transporten en el tiempo hasta aquellos maravillosos años, saludos .

lunes, 6 de febrero de 2012

Grupo Factor X (México)

Hablar de la década de los años 90´s,  es hablar del "revival";  tendencias de moda de los años 70´s que fueron acogidas por la juventud. es hablar de grandes temas musicales de Rock, Pop, Balada. Pero sobre todo muchos la recordaran como la década del buen Dance.  Los que gustaban del genero y tuvieron la oportunidad de escuchar la  programación  de las grandes radio difusoras exponentes como lo fue "Alfa 91.3"  seguramente recordaran al grupo mexicano Factor X; conformado por Rick Silva, Nelly, Mosco y Taz.  iconos de la escena electrónica  nacional en los 90's. Sus más grandes éxitos fueron "La Tacha", "La Música Sube" y "Sueños de Amor"


¿Y la historia y antecedentes del Grupo?.   Rick Silva empieza su carrera en las tornamesas en el año de 1986, tocando en varias discotecas de esa época pero no de manera oficial hasta el año de 1988 donde incursiona en las tornamesas del club "Dab Zoo". En el año de 1989 se desprende del club Dan Zoo para incursionar en el "Club Jubilee", pero dado lo dificil de la época este casi a punto de quiebra por lo cual Rick Silva y los djs Iván Rey, Jhonathan Berman, deciden crear un concepto de fiestas electrónicas no visto antes en ninguna parte de la ciudad de México, las cuales se llamarían " La Noche De La Medusa" ,el concepto fue tan bueno que el dueño del Lugar, el Lic. Rafael Rojo de La Vega les dijo; vamos a hacer tú idea en ves de fiesta un "Antro" para lo cual Rick Silva se encargo de crear el concepto del "antro underground electrónico" más famoso de su tiempo y ahora ícono inolvidable de nuestra escena eletronica,en el cual tuvo la oportunidad de compartir tornamesas con la elite mexicana de dj's como: Mauricio Ponce, Martin Parra, Chrysler, Dj Klang y muchos más.


Este lugar también fue semillero de dj's talentosísimos como: Dj Tacho y Dj Mosco, siendo Rick Silva mentor de ellos y herederos del concepto musical.  Para el año de 1993 empieza Rick Silva su residencia en la radio en su programa 96.9 beats FM, para 1994 su residencia cambia a radioactivo produciendo junto con Naomi Palovits el programa "Alter mix" el cual durante casi tres años fue icono de vanguardia musical electrónica en el cual se interactuaba con los mejores dj's de la época en el mundo.
En 1995,   Rick Silva  crea el concepto "Factor X´s" y el track "La Tacha" el cual  se convirtió en un rotundo éxito y estuvo en el hit parade durante 1 año 6 meses en primer lugar.  éxito en el cual intervino el talento de Nelly, Rick Silva, Mosco y Taz ; para el año de 1996 empieza su gira alrededor del mundo participando en los festivales más importantes del año por varias partes del mundo.  A finales de 1996 decide dejar su residencia en el club "Medusas" para poder experimentar su faceta como "Dj  Productor". Después de La Tacha, vinieron éxitos como "La Música Sube" y "Sueños de Amor". Y bueno desde mi colección personal aquí dos álbumes para el recuerdo.











Espero  que  al escuchar de nuevo estos tracks,   se  transporten en el tiempo hasta aquellos maravillosos años, saludos .

sábado, 4 de febrero de 2012

Album del Mundial Italia 1990 - Helados Holanda

Quien no recuerda los antiguos y míticos Helados Holanda y por supuesto sus promociones.  En esta ocasión recordaremos aquella promoción que tuvo lugar en el ya lejano año de 1990 en el que se llevo acabo la copa del mundo de fútbol en Italia. Y que mejor promoción  para conmemorar dicho evento que un álbum  que contuviera a los astros del balompie internacional  de la época y sobre todo a los equipos participantes. 


En dicho álbum la selección mexicana no apareció debido al  asunto de los "cachirules", jugadores que sobrepasaban el límite de edad permitido por FIFA y fueron alineados en la ronda de clasificación para la Copa Mundial Sub-20 de Arabia Saudita 1989, desarrollada en Guatemala durante el mes de abril de 1988. Tal acto costo 2 años de sanción a la selección mexicana fuera de eventos de la FIFA, y por tal motivo quedo fuera del Mundial Italia 90.


 El álbum fue el oficial del mundial y original de la  de la editorial PANINI,  Aquí en México la responsable del tiraje fue EDINORMA de MEXICO S.A. de C.V.  Dicho álbum se edito en más de 6 idiomas. Aquí en México se consiguió en las tiendas de Helado Holanda y por supuesto en los puestos de revistas.



Las estampas se conseguían por sobres que contenían 5 y eran autoadheribles, bastante practico; ya no se necesitaba adhesivo extra. La verdad es que tuve muchos albunes pero creo que jamás llegue a completar ninguno.



Espero  que  los recuerdos  los hagan transportarse en el tiempo hasta aquellos maravillosos años, saludos .