pegasus

Fan Page

lion-o

Fan Page

Buscar en Google

Busca en la Máquina

Mostrando entradas con la etiqueta Caricaturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caricaturas. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de marzo de 2012

Caricatura El Bosque Mágico (Sylvanian Families)



Una más de las series animadas que vi en la   programación del entonces canal 12 de Televisión Mexiquense, hoy canal 34.  fue "El Bosque Mágico", originalmente llamada "Sylvanian Families". la  animación fue realizada por DiC Enterprises en 1987.




Fue una coproducción realizada entre Estados Unidos, Francia y Japón de 26 capítulos, basada en la  línea de figuras antropomórficas, creadas  por la empresa japonesa Epoch en 1985. las cuales se distribuyeron por todo el mundo concediendo licencias para fabricación y distribución. Los personajes, fueron agrupados en familias de  castores, erizos, ratones, conejos y osos

El bosque mágico era un lugar  donde los deseos se convertían  en realidad y los problemas desaparecían.  en dicho lugar  no habitaban personas  sólo familias de animalitos como: Los Melero, Los Saltarin, Los Heraldo; Los Zorruno y más.

Cada visita al bosque Mágico comenzaba con un deseo.  En cada episodios los niños vivían nuevas aventuras llenas de conflictos y riesgos, que les ayudaban a resolver problemas e inquietudes. y siempre tenían un final feliz. pero claro, como en toda historia existían villanos y en el bosque mágico eran conocidos como "Vampiron" y su no tan listo compinche "sarihuella".


Y bueno recordando a los personajes de esta serie animada, no podíamos dejar pasar por alto al entrañable Guarda Bosques, recordado por su frase: "Te haces pequeño, más pequeño; pequeñito". y quien fuera el encargado de dar la bienvenida a los visitantes del bosque mágico.




Rodolfo Saltarin, era  el típico niño líder del grupo.




Pícaro Zorruno, era el niño problema y mal criado del Bosque Mágico.




solo por recordar a algunos de los personajes de este excelente proyecto.  y para que puedan revivir aquellos ayeres en exclusiva y sólo aquí en la máquina del tiempo les comparto unos fragmentos extraídos de mis archivos personales  en audio latino, hasta ahora inéditos en la red.

Espero  quien pueda recordar  esta serie animada  se  transporte  en el tiempo hasta aquellos maravillosos años.



lunes, 12 de diciembre de 2011

Especiales de Navidad - Series Animadas (Parte 3)

Hoy posteo la tercera y ultima parte de  los  especiales de navidad, de  las series animadas que sintonizábamos cuando chamacos.

Como el Grinch Robó la Navidad HD



El Pueblo que Santa Olvidó 



Una Navidad Con Mickey


Una Navidad Familiar con Los Picapiedras 


Los Picapiedras Salvan la Navidad  



Los Supersónicos - Cuento de Navidad


La Navidad  de Garfield



Espero  que  puedan disfrutar de estos capítulos y con ello  recordar   gratos momentos que los hagan transportarse en el tiempo,  hasta aquellos maravillosos años. saludos 

viernes, 9 de diciembre de 2011

Especiales de Navidad - Series Animadas (Parte 2)

seguimos recordando  los episodios y especiales de navidad de  las series animadas que sintonizábamos en aquellos ayeres.


 Batman - La Serie Animada
Navidades con El Guason


La Primera Navidad de Gasparin 


 Tom & Jerry
 La Noche antes de Navidad


la navidad de charlie brown

  
ALF - Especial de Navidad


 Espero  que  puedan disfrutar de estos capítulos y con ello  recordar   gratos momentos que los hagan transportarse en el tiempo,  hasta aquellos maravillosos años. saludos 

Especiales de Navidad - Series Animadas (Parte 1)

Cuando eramos chámacos,  gran cantidad de nuestras horas se vieron consumidas por la televisión. así es, veíamos , series, programas y hasta una que otra telenovela. pero este post va dedicado a recordar algunos de los episodios o especiales referentes a la navidad de aquellas series animadas de antaño que tanto nos hicieron divertirnos. y bueno comencemos:

 He-Man y She-Ra:  Especial Navidad


Navidad de los Cazafantasmas



Tiny Toons - Especial de navidad
  


 La Pantera Rosa: Navidades rosas

 


La Navidad de los Picapiedra 

 Espero  que  puedan disfrutar de estos capítulos y con ello  recordar   gratos momentos que los hagan transportarse en el tiempo,  hasta aquellos maravillosos años. saludos

sábado, 3 de diciembre de 2011

Los Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya)

Una  de las ya míticas series que veíamos en la infancia y que seguramente recordaran perfectamente es la de  "Saint Seiya" o mejor conocida en estas latitudes como "Los Caballeros del Zodiaco ".  que seguramente muchos de ustedes  lo primero que recordaran es el opening, aquel que se trasmitió por primera vez en Latinoamérica y que contenía la canción llamada "Los guardianes del Universo",   y la  cual hoy en día es objeto de polémica por no saber con precisión por  quien es interpretada  esta versión. Algunos dicen que es compuesta por J.F. Porry  e interpretada por Bernard Minet los dos de origen francés  Y otros dicen que la interpretación corresponde al músico chileno  "Juan Guillermo Aguirre". Lo cierto es que este opening marco a toda una generación.

Los Caballeros del Zodiaco,  es un manga creación de Masami Kurumada. el cual fue editado y  publicado  en enero de 1986 en la revista Shūkan Shōnen Jump de la editorial Shūeisha. El manga se dividió en 28 tomos y divididos en tres sagas: Saga del Santuario, Saga de Poseidon y Saga de Hades.  En donde los protagonistas serian Seiya (Pegaso), Shiryu (Dragón), Ikki (Fénix), Hyoga (Císne), Shun (Andrómeda) y por supuesto Saori Sun (Atenea o Atena).
 Debido a la buena aceptación de la edición  ese mismo año llego la adaptación del manga a la serie animada  la cual corrió a cargo de Toei Animatio,  con la coparticipación de Bandai. Siendo el 11 de octubre de 1986 la primera transmisión del primer capitulo por la cadena televisiva TV Asahi, y siendo un total  de en tres temporadas de 114 episodios, finalizando dichas trasmisiones  el 1 de abril de 1989.
En México fueron trasmitidos por primera ves en el canal 13 de TV Azteca en  la programación del mítico programa "Caritele" y posteriormente con un par de retransmisiones. la historia narra  a  un grupo de jóvenes guerreros denominados Santos que luchan por proteger a la diosa Atenea de las fuerzas del mal. Para luchar, los Santos sólo utilizan su cosmoenergía, sus puños y armaduras que les sirven de protección y que además están inspiradas en constelaciones o seres de la mitología griega.

 Espero  que más de uno haya podido recordar  gratos momentos  con esta serie que los hagan transportarse en el tiempo hasta aquellos maravillosos años.  saludos


jueves, 17 de noviembre de 2011

Bolek y Lolek

Una más de las series animadas que  recuerdo  vi por la señal del entonces canal 12 de Televisión Mexiquense fue "Bolek y Lolek".  esta serie es de origen Polaco, realizada y dirigida por Wladyslaw Nehrebecki.  dicha serie cuenta con decenas de episodios de sus diferentes temporadas emitidas de 1964 hasta 1986 y  por mencionar algunas: "Bolek y Lolek",, "Bolek y Lolek, viajando por el mundo",  "Cuentos de Bolek y Lolek "Bolek y Lolek en el Salvaje Oeste", "Juegos Olímpicos con Bolek y Lolek ".
La serie se basa en los viajes imaginarios de dos niños, que al escoger el punto de destino en su globo terráqueo comienzan sus viajes  llenos de aventuras y diversión. pasando por los legendarios escenarios del viejo oeste hasta los históricos juegos olímpicos.
La serie también contó con tres películas temáticas y un decena más entre  películas compilatorias y educativas. yo recuerdo que los veía como a las 15:00 horas, después de llegar de la primaria y comer. Para todos aquellos que lograron recordar a estos personajes y quieran revivir aquellos ayeres, aquí algunos episodios, saludos y felices recuerdos.

CUENTOS
- El Pececito Dorado
- Caperucita Roja
 - Espejo Mágico
- Pulgarcito
- El Zapato de Cenicienta
- Patito feo
- La Lámpara de Aladino
- La Princesa Raptada
 - El Dragón
- La Bruja
- La Reina de las nieves
- El Cofre Volador 

AVENTURAS
  - El Diente
- Vacaciones lluviosas
- Cachorro
- Tola
- Camping con Tola
- Caminar en la montaña
 - En el lago
- El Cuervo
- El Coche
- El viaje en agosto
- Diversion Invernal
- Conquistadores de los cielos 


Bolek i Lolek : Grobowiec faraona

sábado, 29 de octubre de 2011

Charlie Brown y Snoopy - La Gran Calabaza

"Peanuts", es el nombre impuesto por la editorial a la tira cómica  desarrollada por Charles M. Schulz. y que es mejor conocida por nosotros como "Charlie Brown y Snoopy", dicha tira  fue editada por primera ves el 2 de octubre de 1950. en siete periódicos de Estados Unidos de Norte America. teniendo gran aceptación.
 El éxito alcanzado fue determinante para que en 1965, la tira cómica se convirtiera en dibujos animados . debutando con la transmisión televisiva de un especial navideño, el éxito se hizo aún mayor y con ello llegaron todo tipo de artículos referentes al proyecto.
La tira cómica fue una de las más importantes del siglo XX en los Estados Unidos de Norte América. llego hacer publicada en más de 2,600 periódicos de todo el mundo. para el año 2000 tras la despedida de Schulz ,de Peanuts  por motivos de salud las ediciones diarias de la tira cómica cesaron. siguiendo solo las ediciones dominicales algunas semanas más, produciendoce el 12 de febrero del 2000 el fallecimiento y publicación de la ultima tira dominical y despedida del creador de Charlie Brown y Snoopy. personajes que muchos de nosotros recordaremos haciendo referencia a nuestra infancia.
Al igual que la tira cómica los especiales animados para la televisón también tuvieron gran éxito, siendo nominados y ganadores de premios (Emmy). y precisamente hoy recordaremos uno de esos especiales memorables que seguramente viste en tu infancia y trae inmejorables recuerdos.
Si efectivamente, hablo de el especial de Halloween. que data de 1966, titulado "Esta es la gran Calabaza" y que seguramente viste infinidad de veces. espero que como a mi este especial les remonte a muchos y buenos momentos del ayer, saludos y felices recuerdos.


viernes, 21 de octubre de 2011

Mazinger Z

Hoy es turno de recordar una de las legendarias series animadas y se trata nada mas y nada menos que de el colosal y queridÍsimo"Mazinger Z".  al igual que  muchas de las buenas series animadas que disfrutamos en nuestra infancia Mazinger Z. Cobro vida en un anime japones autoría de Go Nagai.
Tras la buena aceptación y el éxito alcanzado del anime en Japón,  el cual se publicara en la revista semanal "Shonen Jumpes" entre 1972 y 1973. se decide trasladar  el anime a la serie animada. la cual es un rotundo éxito en Japón y en Europa principalmente en Italia y España, aun que a tal éxito se le atribuye la realización del filme "Mazinger Z, el robot de las estrellas" esto no es verídico ya que el filme no fue basado en el anime del señor Go Nagai.  si no en una serie televisiva llamada "Super Robot Mach Baron", el filme fue titulado y refiriendo a Mazinger Z e incluso adjuntando la banda sonora original con fines de mera publicidad.
La Serie animada de Mazinger Z, es considerada una de las más famosas de la historia de la animación nipona. es pionera del genero mecha (robots).

La Serie animada de Mazinger Z, es considerada una de las más famosas de la historia de la animación nipona. es pionera del genero mecha (robots).El guión de la serie animada fue creación de Susumu Takahisa y Keisuke Fujikawa, la dirección corrió a cargo de Yugo Serikawa, Tomoharu Katsumata, Nobuo Onuki y Bonjin Nagaki.  y la música fue inspiración de Shunsuke Kikuchi. 
la historia nos cuenta a Dos arqueólogos los cuales encuentran los restos de una civilización antigua que era capaz de construir robots gigantes. Uno de los arqueólogos, el Dr. Hell (dr. Infierno), cree que construyendo robots como los encontrados podría gobernar al mundo. El otro arqueólogo, el Dr. Kabuto, se niega a seguir su malvado plan, y se convierte en enemigo de su ex- colega. El Dr. Hell no está dispuesto a que alguien se le oponga, por lo que manda matar al Dr. Kabuto. Lo que el Dr. Hell no sabe es que antes de morir, el Dr. le ha enseñado a su nieto, Koji Kabuto, el robot que ha construido en la clandestinidad para enfrentarse al Dr. Hell. El robot, llamado Mazinger, está construido de la formidable aleación Z. Al morir el Dr. Kabuto, Koji se convierte en el inexperto piloto de Mazinger. Teniendo que aprender a manejar el robot, se sirve de la ayuda del asistente de su abuelo, el Dr. Yomi, que también había construido un robot “mecha”, llamado Afrodita A, y que será pilotado por su hija Sayaka Yomi. Mazinger Z y Afrodita se enfrentarán entonces a las malvadas creaciones robóticas del Dr. Hell, intentando salvar al mundo.
 Existen continuaciones de la serie animada llamadas "Gran Mazinger" y "Mazinkaiser", ésta última no basada en el anime original, pero contando aún con la colaboración de Go Nagai.


Y  es hora de viajar por el tiempo mirando nuevamente estos episodios. saludos y felices recuerdos.
Gran Mazinger
 

sábado, 8 de octubre de 2011

Perrine (Sin Familia)

Recordando las series animadas que al igual que muchas otras  vi en el entonces canal 12 de TV Mexiquense, se me vino a la memoria la serie llamada ""Perrine Monogatari"    o mejor conocida en estas latitudes como "Perrine - Sin Familia", que aunque no la veía todos los días la recuerdo mucho ya que junto con "KeroKKo Demetan", son de las historias que a mi gusto más sensaciones trasmitían e imprimían en la audiencia  de aquellos ayeres. siemplemente una muy buena historia con muchos mensajes.

Esta serie es de origen Nipón y fue basada en novela "En famille" de Hector Malot.  y consta de 52 capítulos en los cuales cuenta la historia de Perrine. Han pasado tan solo unos cinco días desde que el padre de la pequeña Perrine murió. Antes de morir, él le había pedido a su mujer que llevase a su hija con su abuelo a quien se había opuesto al matrimonio de su hijo con una extranjera y desde entonces no se habían vuelto a dirigir la palabra.  se había opuesto al matrimonio de su hijo con una extranjera y desde entonces no se habían vuelto a dirigir la palabra. Perrine y su madre parten desde bosnia a la lejana Francia,  en busca   de su abuelo.
Tiempo después de emprendido el viaje, la salud de la mamá de Perrine, empeora y tras pasar unos días en cama finalmente fallece. quedando huérfana y solo en compañía de su  perro Barón y su burro Palikar,  se aventuran hasta las lejanas tierras de Maraucourt  en  Francia donde su Abuelo.
 Y bueno para quien quiera revivir de nuevo esta historia aquí los enlaces de toda la serie, saludos y que la disfruten.

viernes, 16 de septiembre de 2011

El Oso, El Tigre y Los Demás

Una de las mejores series animadas que pude ver por la señal del entonces canal 12 de Televisión Mexiquense y que recuerdo con mucha añoranza es "El Oso, El Tigre y Los Demás", es de origen alemán y fue basada en los cuentos  del escritor  Horst Ecker. mejor conocido como "Janosch".
El gran éxito de esta serie radico en la simpleza de su animación  pero la grandeza en su contenido, te entrenias desde que aparecía aquel peculiar personaje peludo que funguia como presentador hasta el final del episodio, era una delicia mirar  a el Oso, el Tigre, el Ratón de calcetines rojos y el Conejo presentando estas  historias como: "Panamá", "El Títere Parlanchín", "Pelusa construye su casa". que aún te manejaban un mensaje y dejaban  una buena moraleja, sencillamente  es de esos  espacios que se añoran ver de nuevo en la pantalla del televisor.  Pero la serie era aún más interesante e inmejorable con ese doblaje realizado en latitudes Chilenas. espero y les traiga tan buenos y gratos recuerdos al igual que ami.
El Presentador
El Oso y El Tigre
Popof
El Titere Parlanchin


viernes, 9 de septiembre de 2011

La Academia Lazer ( Lazer Tag Academy )

Esta serie animada conocida en  Latinoamérica como "La Academia  Lazer", es de origen Estadounidense  producida por Ruby-Spears,  basada en los juguetes Wonder's Lazer Tag de la compañia la  WOW (Worlds of Wonder). trataba sobre Jamie Jaren, una joven adolescente que viaja en el tiempo del año 3010 a el año 1980,  con el propósito de  ayudar a sus antepasados consanguíneos , los adolescentes Tom, Beth y Niky Los chicos necesitan protección de otro ser futurista, un malvado maestro criminal del año 2935 llamado Draxon Drear, quien tiene unas  creaturas peludas a su servicio llamadas "Skugs".
 Draxon Drear y sus Skugs, han viajado al pasado para destruir a Beth Jaren , ya que ella  creará las armas Starlyte y Starsensor (El censor que Jamie usa el pecho) . Estos artefactos poseen tecnologia capas de inmovilizar y mover objetos a placer.  Los papás de Beth, Tom y Nicky.  Andrew y Genna Jaren, desconocían todo el  asunto de  villanos venidos  del futuro, armas laser y por ende  la verdadera  identidad  de Jamie, a quien  hicieron pasar como una estudiante de intercambio.
La primera temporada consistió en 13 capítulos y fue trasmitida por el canal 13 de Imevisión, yo recuerdo haberla visto también por el entonces canal 12 de Televisión Mexiquense. existió una película distribuida por videomax, que no era otra cosa que un resumen de todos los capítulos de la primera temporada, claro sin final, ya que nunca se trasmitió la segunda temporada en latinoamérica.  lamentablemente el material en español latino es casi nulo en la web, pero aquí les dejo un capitulo  y la pelicula en ingles llamada  "Lazer Tag Academy: Champion's Biggest Challenge"saludos y que tenga bonitos recuerdos.






miércoles, 31 de agosto de 2011

El Gato Heathcliff

Heathcliff, es una historieta creada por George Gately en 1973. tiene como protagonistas a un  gato de color naranja con rayas negras, quien se caracteriza por su mal temperamento y habilidad para meterse en líos, la historieta cuenta sus aventuras y travesías en su vecindario en donde Heathcliff, molesta al dueño de la pescadería, al lechero y se mete en problemas con cuanto  perro se le cruza en su camino.

Heatcliff comic 
 Click en la imagen para Ver Cómic

Y si alguien piensa en la gran similitud que existe entre  Heathcliff  y  Garfield, sencillamente es por que Jim Davis, creador de la historieta Garfield, se inspiro en la historieta del señor George Gately y su gato Heathcliff. 
Basadas en  en la tira cómica fueron animadas dos series , la primera corrió a cargo de Ruby-SpearsProductions.  en esta serie de 1980. Heathcliff, se dejaba ver con los personajes de Dingbat and the Creeps, quienes eran un perro vampiro, un esqueleto y una calabaza.  teniendo aproximadamente 13 episodios.
 
Para la segunda temporada apareció el personaje de un gran perro de la raza gran danés, llamado Marmaduke. quien era compañero de andadas de Heathcliff, y quien tiene un gran parecido con Scooby Doo, pero no es la misma identidad.  consto de 26 capítulos la temporada.
 
La segunda serie fue realizada en 1984 por DiC Entertainment. Esta serie si fue basada únicamente en la tira cómica original. la serie es conocida en la mayoría de Latinoamérica como "Heathcliff y Los Gatos Catillac". o también como "Pícaro, El Gato",  en España es conocido como  "El Gato Isidoro". y bueno aquí es donde comienzan los buenos recuerdos, ya que esta segunda serie es la que recordamos muchos de nosotros, preimeramente como olvidar  la canción del intro... "Heathcliff, Heathcliff ya llegó...sus historias a contar...la alegría y diversión.....nunca se terminarán"... pero mejor disfrutenla ustedes mimos y vean el intro.
 Cada capitulo se dividía en dos segmentos, en la primera parte se  presentaba al regordete y anaranjado felino. en sus aventuras y enredos, con su inteligencia y osadía  era el rey del vecindario y claro como todo buen gato tenia a su novia, una minina llamada "Sonya". aunque siempre envuelto en problemas pero siempre ayudando a sus amigos,  su archienemigo y blanco fácil para sus bromas era un perro  bulldog de nombre "Spike". Y al final de cada capitulo Heathcliff, daba algún consejo. sin duda la diversión estaba asegurada  en cada interesante e inigualable capitulo.

Heathcliff
Sonya, novia de Heathcliff.
Spike,  blanco fácil de las bromas de Heathcliff.
Iggy Nuez Moscada, Dueño de Heathcliff.
Señor Nuez Moscada, Abuelo de Iggy
Señora Nuez Moscada, Abuela de Iggy
Mercy, Es una niña del vecindario quien lleva buena relación con Heathcliff
Muggsy, es el dueño de spike y es el clásico niño problema del vecindario.
Knuckles, el gato grande de callejón, que siempre actuaba como si fuera el jefe del barrio.

El segundo segmento del capitulo estaba dedicado a los  llamados "Gatos  Catillacs", quienes también nos hacían gozar de lo lindo con sus aventuras  y ocurrencias, orquestadas por su líder Riff Raff. vivían en un desguace de automoviles, barcos y aviones. hacían un buen equipo y siempre se apoyaban entre si.
Riff Raff, líder de los gatos Catillac.
Hector, mejor amigo de riff raff  y era un poco sarcástico.
Wordsworth,  era el poeta del grupo y siempre hablaba en rima.
Mongo, Era el gato grande y fuerte del grupo pero era el gato "lento de pensamiento",  nada le salia bien, pero era amigable y muy leal.
Cleo, Novia de Riff Raff. 
  Bush, vivía con cleo, pero no aprobaba la relación con Riff Raff.
Leroy, era un perro que vivía también en el deposito de chatarra junto a los Gatos Catillac, pero llevaban mala relación.

La serie consto de 86 capítulos, divididos en dos temporadas, la primera conformada por 65 capítulos y la segunda tan solo 21 episodios.  mientras la serie permanecía al aire  se produjo  una película titulada "Heathcliff, La Película". era material recopilado de varios capítulos.

Como podrán darse cuenta esta serie animada fue y sigue siendo de las favoritas, grandes y gratos recuerdos me traen a mi memoria estos personajes, espero al igual que  yo hayan podido recordar aquellos maravillosos años. aquí algunos episodios.